jueves, 5 de febrero de 2009

Impresionismo

Una revolución en la forma de pintar

Movimiento pictórico francés de finales del siglo XX que apareció como reacción en contra del arte académico, fué un punto de partida del arte contemporáneo. El Paisaje es el tema principal y la ausencia de perspectiva. La naturaleza no se idealiza, intenta plasmarse tal cual se percibe, se basa importancia de lo efímero, luz, el color.

Academicismo: Colores ricos y sombras oscuras; composiciones teatrales y monumentales, pincelada meticulosamente ejecutada, ilusión de escena real.
Impresionismo: Colores luminosos, vibrantes yuxtaposición de colores; experimentación. Pincelada rápida, acabado no muy elaborado, esencia es importante no los detalles

  • Captación de lo real, la luz y color protagonistas
  • Interés por naturaleza
  • Ausencia de perspectiva
  • No interesa lo narrativo solo el instante fugaz
  • La composición diversidad en encuadres multitud de puntos de vista
  • Colores puros, claros y luminosos.
  • Manet
  • Monet
  • Pizarro
  • Renoir
  • Degas






No hay comentarios:

Publicar un comentario