jueves, 5 de febrero de 2009

Fauvismo 1903 - 1907

Aquella pared pictórica que emplea solo colores planos sin relación con la realidad.

Rechazaron la paleta de los tonos naturalista, utilizaron colores mas agresivos, violentos. Tuvo mucha influencia en vanguardias posteriores.
No es una escuela, es solo un grupo de artistas durante un periodo donde se identifican con ciertas ideas.

Primera exposición fauvista en 1905 en el salón de otoño.

Influencias:
  1. Impresionismo, la teoría de los colores
  2. Post-impresionismo, exotismo de lo primitivo y salvaje
  3. Expresionismo alemán, el color puro y vigoroso.

  • Color
  • Color brillante y plano.
  • Usan los colores arbitrariamente… independientemente de sus referencias reales.
  • Tonos Cálidos.
  • Desaparece la luz, la profundidad.
  • Son temas cotidianos e intrascendentes.
  • Expresión de la alegría e vivir.
  • No hay composición
  • Las pinceladas son toques rápidos, vigorosos, los trazos toscos y discontinuos
  • La intención es EXPRESAR UN SENTIMIENTO.
  • Matisse
  • Derain
  • De Vlaminck
  • Braque
  • Friesz
Y las señoritas de la calle de aviñon, son dos pinturas con las que muere el favismo y comienza el cubismo..






No hay comentarios:

Publicar un comentario