Representar la ¨realidad real”
Se originó en Alemania, luego se extendió a Austria y el resto del continente europeo.
Predomina el sentimiento, expresado a través de las emociones.
Utiliza el color como el elemento pictórico expresivo fundamental.
Inicia con el grupo “Die Brucke” Libertad, improvisación, espontaneidad.
Predomina el color sobre la línea.
Influencias: impresionismo.
Corrientes que compartían el rechazo al impresionismo:
El Puente (1905 – 1913)
Rechazo total hacia el arte académico y estaba muy relacionado con el movimiento obrero-socialista.
Representaban la realidad a través de como la sentían.
Ernst Ludwig Kirchner, Erich Heckel, Karl Schmidt
• Predomina el negro
• Los colores no son tan intensos
• Las expresiones son como las persive el artista
El jinete azul (1911 – 1914) Transformación pictórica de los sentimientos.
Franz Marc, Kandinsky. Paul Klee
Escultura: Lehmbruck
Se enfocó en la perfección estructural del cuerpo humano.
Música:
Novena sinfonía – Mahler
Cine: Cine fantástico.
Literatura: Kafka
Arquitectura: Erick Meldensohn
Se fundió con el movimiento Dadaísta.
El grito – Edvard Munch, 1893
No hay comentarios:
Publicar un comentario