Provocar una reflexión entre el objeto y su forma
El término arte povera (voz italiana para "arte pobre") es una tendencia dada a conocer a finales de los sesenta, cuyos creadores utilizan materiales considerados 'pobres', de muy fácil obtención: - madera
- hojas o rocas placas de plomo o cristal
- vegetales
- telas
- carbón o arcilla
- de desecho y, por lo tanto, carentes de valor.
En un esfuerzo por huir de la comercialización del objeto artístico, ocupan el espacio y exigen la intromisión del público. Tratan de provocar una reflexión entre el objeto y su forma, a través de la manipulación del material y la observación de sus cualidades específicas. La tendencia de una nueva generación de artistas italianos a trabajar con materiales nada tradicionales y supuso un importantísima reflexión estética sobre las relaciones entre el material, la obra y su proceso de fabricación y también un claro rechazo hacia la creciente industrialización, metalización y mecanización del mundo que les rodeaba, incluido el del arte. - Giannis Kounellis,
- Mario Mertz
- Miguel Ángel Pistoletto.
Un artista típico es Mario Mertz (n. 1925), famoso por sus «iglú», estructuras hemisféricas realizadas con materiales diversos.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhz9vq7V3drkDG3OR3bDPP8mDW-_NXwTmrLI0JGMXo6ieX4q2xqIcJbdMihhSTcc7J0A6jguKcjX6hEwWwijrv2kbjbQyoZVPhi30pEuot0FdgDmAZL2DYjuNsqs1Y-bQdb3Q1o1r3h7Frx/s320/iglu.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEV3_0tHe1XsBHeBBkZjv46f-FxmxxFxwWZk-TOeBEbga-deMR7mILf-g8gcF8h2iYAAZJ38SHvHZr40bOYK-nk_K_ZPufS-8rMkrHHNy05B3DOUEvrGWdBNQLaXKW1_8AUs81y4SzQ6yE/s320/Untitled26.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKND-CwoixzlGkH8Eb_GczxdCxRY9E7oyHUlgrjAuDR5s0YGra5CwkTCjmO2mTugeDJyl62kJ8uxkuWFsb_ybyVyYXRtdWtBZOif3Jm9_AyR-Sv8Kla0m97gNBr8AQAsXaIc2TkGY14zlG/s320/Untitled27.png)
MUy buen trabajo, felicidades
ResponderEliminar👏🏻👏🏻👏🏻
ResponderEliminar